PROYECTO DE PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DIEGO DE TORRES
PROYECTO DE PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO
GRADO 8A
LECTURAS:
Lectura 1: Consecuencias cardiopulmonares del vapeo en Adolescentes - Asociación Americana del Corazón.
Lectura 3: ¿Qué sabemos acerca de los cigarrillos electrónicos?
ACTIVIDAD 1:
1. Ingresar a las lecturas y descargar el PDF.
2. Ingresar a ChatPDF.
3. Plantea 5 preguntas acerca de 2 lecturas, y hazlas a ChatPDF.
4. De acuerdo a esta información, generar un guion para entrevista, para grabar en formato de podcast.
5. Subir a Youtube el podcast creado.
SEGURIDAD DIGITAL Y USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES.
INTRODUCCIÓN:
Video 1: Vapeadores han causado la muerte de más de 50 personas en Colombia:
Video 2: Así Te CONTROLAN Las REDES SOCIALES - La OSCURA VERDAD:
Reglas generales para un uso responsable de las redes sociales con el enfoque específico en prevenir la influencia hacia el consumo:
🚫 1. No sigas cuentas que promuevan el consumo de drogas
- Evita contenido que normalice o glorifique el uso de sustancias, aunque sea presentado de forma "divertida" o "inofensiva"
- Deja de seguir o denuncia páginas, influencers o grupos que inciten al consumo.
🧠 2. Cuestiona lo que ves: no todo es real
- Las redes muestran una versión editada o idealizada de la vida.
- No tomes como ejemplo conductas riesgosas que ves en redes sociales, aunque vengan de personas populares o famosas.
👥 3. Rodéate de influencias positivas
Sigue cuentas que promuevan el bienestar, la salud mental, el deporte, el arte o el desarrollo personal.
- Crea una comunidad digital que te inspire a cuidarte, no a destruirte.
📵 4. Evita retos virales o “trends” peligrosos
- Algunos desafíos pueden promover el consumo de sustancias o comportamientos de riesgo.
- Antes de sumarte a un “reto”, pregúntate si pone en riesgo tu salud o integridad.
💬 5. Habla abiertamente sobre lo que ves
- Si ves contenido que te hace sentir presionado o confundido respecto al consumo, habla con alguien de confianza (amigo, familiar, orientador).
- La comunicación previene decisiones impulsivas.
🔍 6. Infórmate en fuentes confiables
- Busca información sobre drogas y sus efectos en instituciones serias o cuentas verificadas de salud.
- No creas en mitos ni recomendaciones de usuarios sin formación profesional.
⏳ 7. Regula el tiempo en redes
- El uso excesivo de redes puede aumentar la ansiedad, baja autoestima o vulnerabilidad emocional, lo que puede hacerte más susceptible a influencias negativas.
- Establece límites de uso diario y dedica tiempo a actividades fuera de línea.
📣 8. Sé parte del cambio
- Si lo deseas, comparte contenido positivo o preventivo, y contribuye a una cultura en redes que promueva decisiones saludables.
ACTIVIDAD 2: Detectives Digitales - ¿Normalización o Conciencia?
2. Elabora una presentación usando Canva para mostrar los resultados de la investigación realizada.
Ejemplos de publicaciones:
Video 1: Pepas (Farruko)
Video 2: Peso Pluma, Natanael Cano - PRC
Comentarios
Publicar un comentario